Implantación de red de ciberseguridad en múltiples portfolios
Implantación de red de ciberseguridad en múltiples portfolios

Contexto
Implantación de red de ciberseguridad en múltiples portfolios
Varios portfolios de plantas fotovoltaicas presentaban comunicaciones internas heterogéneas y con vulnerabilidades de seguridad. Clervin desarrolló un proyecto integral de ciberseguridad para garantizar la protección de los activos y su adaptación a los estándares regulatorios europeos.
El reto
Las instalaciones contaban con arquitecturas de red diversas, con múltiples vulnerabilidades tanto operativas como de seguridad. Esta situación exponía a los activos a posibles intrusiones y dificultaba la implantación de medidas de protección alineadas con las normativas vigentes.
“Comunicaciones heterogéneas y vulnerabilidades críticas en la operación”
La solución
Se diseñó e implantó una arquitectura de red personalizada para cada planta, abarcando tanto las redes internas (IT) como las operativas (OT).
Las actuaciones incluyeron:
- Segmentación de circuitos de comunicación críticos.
- Integración de conexiones VPN seguras para accesos remotos.
- Refuerzo de los controles de acceso y protocolos de comunicación.
El proyecto se apoyó en estándares avanzados, garantizando compatibilidad futura y escalabilidad de la solución.
“Una arquitectura IT/OT segura, escalable y alineada con normativas”
Los resultados
Las plantas quedaron completamente adaptadas a los requerimientos que marcan los diferentes estándares de ciberseguridad, consolidando un entorno de operación robusto y ciberprotegido.
- Infraestructura resiliente ante ataques externos.
- Riesgo de intrusión minimizado.
- Capacidad de respuesta rápida gracias a protocolos de mitigación definidos.
“Cumplimiento normativo y entorno de operación ciberprotegido”
“Completamente adaptadas a los requerimientos”

Fecha
Agosto — 2024